El yoga ofrece beneficios tanto mentales como espirituales. De un lado, nos ayuda a incentivar nuestra salud física. Mejora nuestra postura del cuerpo, aumenta la resistencia física, el equilibrio o la forma.
Sin embargo, el yoga terapéutico cuenta con un enfoque diferente. Se caracteriza por una ejecución más suave. Suele utilizar puntos de apoyo e incluir muchos ejercicios de respiración y meditación guiada. Herramientas que pueden llegar a ser muy útiles para pacientes que se enfrentan a una determinada enfermedad o lesión.
¿Qué es el yoga terapéutico?
Es un tipo de yoga orientado a mejorar la salud física y mental de personas que se enfrentan a una patología o lesión. Se caracterizan por su ejecución suave y relajada, además de la personalización de las sesiones.
En resumen, es el yoga enfocado a recuperar la salud de las personas. Bien sea a nivel físico, mental, emocional o de energía.
¿Quién puede practicarlo?
Cualquier persona puede practicar yoga en el momento que lo desee. Sin embargo, si es cierto que este tipo de sesiones se enfocan en mejorar la salud de pacientes que sufren enfermedades o se encuentran en proceso de recuperación.
En definitiva, personas que combinando el ejercicio físico suave y la meditación conseguirán un resultado terapéutico.
¿Cómo suelen ser las sesiones de yoga terapéutico?
En las sesiones se juega con dos factores clave: la postura y la respiración. Suelen ser clases aproximadamente de una hora de duración y cuya ejecución es suave. Esto quiere decir que no requiere de un alto esfuerzo físico para su desarrollo.
Este tipo de yoga busca una liberación interior fomentando la respiración y relajación. Por ello, son posturas sencillas con apoyo normalmente de soportes y herramientas.
A través de las asanas, te enseña a corregir posturas y prevenir problemas. En el yoga terapéutico, suelen ser clases personalizadas para tener en cuenta las necesidades de cada alumno. Trabajarás la flexibilidad, el equilibrio y la fuerza. Mejorarás tu capacidad pulmonar y alcanzarás la serenidad.
Como hemos dicho, la meditación y la relajación son los ejes centrales de la práctica. En línea con el Hatha yoga trabajarás posturas tradicionales y sencillas. ¡No te lo pienses y recupera tu salud con el yoga restaurativo!
¿Qué beneficios aporta?
- Mejora la capacidad pulmonar a partir de los ejercicios de respiración
- Refuerzo los tejidos musculares y articulares
- Mejora la flexibilidad y el equilibrio
- Prevención de dolores musculares: mejora la postura corporal
- Mejora las técnicas de respiración
- Fomenta la relajación, previniendo problema como el estrés o la depresión
- Favorece el equilibrio mente-cuerpo, fomentando la sensación de bienestar
- Mejora la salud cardiovascular
Si estás pensando en iniciarte en el mundo del yoga para mejorar tu salud, ¡Contacta con nosotros! Somos el lugar donde encontrarás el equilibrio y la armonía que buscas. Disfruta de una experiencia personalizada en tu centro de yoga en Sevilla.
Más información en yogastudiosevilla.com