El dolor cervical puede convertirse en el peor de nuestros enemigos. Se sitúa entre los cuatro dolores más habituales de la población. Y no es de extrañar. Nos pasamos el día forzando el cuello sin darnos cuenta. Desde mirar el móvil, trabajar frente a un ordenador sin movernos, malas posturas al dormir… pero, no te preocupes. En YogaS evilla te traemos una solución al alcance de todos.
La práctica de yoga es una de las mejores herramientas actuales para remediar el dolor cervical. Seguro que ya has escuchado que el yoga te ayuda a cuidar de tu mente y a reducir el estrés. Pero no es el único beneficio, practicar yoga también se traduce en un cuidado y mejora del bienestar de tu cuerpo.
Es tan fácil como poner atención a los ejercicios recomendados y practicarlo de forma regular. Existen infinidad de posturas que enriquecen la estabilidad lumbar, alargan la columna, fortalecen los músculos e incluso previenen contracturas.
¡Importante! Si te estás iniciando en el Yoga, te recomendamos que no realices la práctica sola o sin supervisión de un profesional. Para aliviar el dolor cervical, es muy importante que un experto pueda guiarte y controlar los ejercicios. De esta forma, te asegurarás que los ejecutas de manera correcta, sin causarte ningún daño.
Veamos a continuación algunas de las posturas más comunes del yoga para prevenir el dolor cervical
Postura de torsión
Es una de las posturas más famosas y empleadas para aliviar la tensión cervical. Para ejecutarla deberás sentarte en el suelo y colocar la mano derecha detrás de la espalda y la mano izquierda sobre tu rodilla derecha.
Después respira profundamente e inicia la torsión hacia el lado derecho. Deberás volver a tu posición inicial y repetir la dinámica hacia el lado contrario.
Postura del gato
Esla mejor postura para aliviar la tensión y dolor cervical. Apóyate en el suelo sobre las manos y rodillas. Asegúrate que tus rodillas queden justo debajo de las caderas.
Para hacerlo más sencillo, dividiremos este ejercicio en dos partes: inhalación y exhalación. En la primera parte, deberás tomar aire y arquear la espalda hacia abajo, levantando la mirada hacia arriba.
Después, exhala y cambia la postura hasta poner la espalda redonda. Trata de acercar la barbilla al pecho. Repite la posición 10 veces, alternando ambos ejercicios.
Postura del triángulo
Deberás colocarte de pie y separar las piernas. Pon los brazos en cruz e inclina el tronco hacia un lado. Acto seguido, echa el peso hacia delante hasta llegar con la mano al pie correspondiente del lado hacia el que te hayas inclinado. Por último dirige la mirada al cielo y respira. Mantén la posición medio minuto y cambia de lado.
Es una de las posturas más recomendadas para aliviar los dolores de espalda y prevenir la lumbalgia o ciática.
Anímate y prueba estos ejercicios. Con una práctica regular, conseguirás olvidarte del dolor cervical y acercarte a unos hábitos de vida saludables. ¡Llénate de la energía y bienestar que mereces! Si estás interesado en recibir clases, ya sean presenciales u online, contacta con nosotros.