¿El yoga puede ayudar a combatir el calor? ¡La respuesta es sí!

Julio de 2022 ha batido récords de temperatura en España. Junio, también. Han sido dos de los meses más calurosos que se recuerdan a nivel general. De hecho, cada vez aparecen con mayor intensidad las dichosas “olas de calor”.

¿Te imaginas poder aliviar esa sensación de agotamiento y plasta que nos dejan las altas temperaturas?

Pues desde Studio de Yoga Keep Moving tenemos una pequeña solución que te ayudará a encontrarte mejor. Hoy te traemos una combinación de ejercicios de yoga para combatir el calor del verano.

Importante: adapta tu practica de yoga

En este sentido, es recomendable adaptar las posturas y estiramientos a cómo nos encontremos. De hecho, en días de mucho calor, deberás seleccionar aquellos asanas que puedan ayudarte a sentirte más fresca.

Se trata de sustituir las posturas de mayor intensidad por otras más sosegadas y relajadas. Por ejemplo, nosotros en verano incrementamos las posturas de suelo y reducimos las de pie. Son pequeños trucos que harán más cómoda tu práctica diaria….

Y si no sabes de lo que estamos hablando, no te preocupes… ¡Te ayudamos con ello!

Efectos del calor en el cuerpo

Las altas temperaturas influyen en nuestro cuerpo y nuestra salud, tanto física como emocional. Pasar calor nos hace sudar, disminuyendo el agua y sal de nuestro cuerpo.

Por eso, en muchas ocasiones aparece un continuo agotamiento en nuestro cuerpo. Lo mismo ocurre con otros síntomas como ansiedad, mareos, vértigo, sed o debilidad…

De otro lado, muchas personas tienen dificultad para dormir en verano por el calor. ¡El yoga también te puede ayudar con esto! No solo calmarás tu sistema nervioso. Sino que también aprenderás a concentrarte y calmar tu luz interior para descansar mejor que nunca.

Ejercicios de yoga para combatir el calor

  • Ustrasana. Conocida como la postura del camello. Apoya las rodillas en el suelo y coloca las manos sobre los tobillos. Lleva el pecho hacia arriba y mantén los brazos rectos. ¡Recuerda relajar el cuello!
  • Savasana. Una popular postura en el mundo del yoga. Se trata de un asana de descanso. Para hacerla, deberás tumbarte boca arriba, totalmente relajada. Coloca las manos a los lados con las palmas hacia arriba los ojos cerrados. ¡Et voilá! Postura hecha.
  • Balasana. De rodillas, baja la cabeza hacia el suelo. Deberás tener apoyada la cabeza en la esterilla y el pecho en las rodillas. Mantén la postura el tiempo que necesites. ¡El yoga no entiende de reglas cerradas!
  • Utkatasana. Popularmente conocida como la postura de la silla. Alinea tus piernas con las rodillas y aprieta el abdomen. Baja manteniendo la espalda recta y flexiona las rodillas. Se trata de imitar el gesto como si te sentaras en una silla.

Te esperamos en septiembre en nuestras clases. Consulta los horarios aquí.