La posición de Loto o Padmasana es, sin duda, una de las posturas emblemáticas del Yoga. Por eso hoy te vamos a contar todo sobre esta postura y sus beneficios.

Que sea una de las asanas más fáciles no implica que sea también fácil de realizar. De hecho, lo normal es que esta postura no logres hacerla completa en tu primer intento. Sin embargo, los niños no tienen problema puesto que no han perdido la flexibilidad innata que traemos.

Qué representa la flor de loto

El loto simboliza la evolución espiritual del hombre. Las raíces en el barro representan su naturaleza interior, el tallo que se eleva a través del agua su búsqueda infinita, y la flor que se abre a la luz del sol, la autorrealización.

Beneficios del asana de loto

Los beneficios de esta postura son muchos, pero os vamos a dejar con los más significativos.

  • Da flexibilidad a las caderas y las fortalece.
  • Sirve para hacer estiramientos de rodillas y tobillos.
  • Es perfecta para meditar.
  • Da paz mental y tranquilidad.
  • Es una buena postura para realizar los ejercicios de Pranayama.
  • Estimula la circulación sanguínea.

Paso a paso para realizar correctamente la posición de loto

Realizar esta postura paso a paso verás que es fácil de decir pero no tanto de hacer.

  • Empezamos estirando la espalda y las piernas hacia delante mientras estamos sentados.
  • Doblemos una de las rodillas y atraemos el pie hacia nosotros agarrándolo con las manos. Lo ponemos encima del muslo de la pierna contraria. Cuanto más cerca esté el pie de la cadera mejor.
  • Repite el paso anterior con la otra pierna.
  • Una vez tengas las dos piernas en posición, puedes acompañarla con el llamado Chin Mudra. Se trata de realizar el signo de ok con los dedos de la mano y apoyar estas sobre los muslos o las rodillas.

Para realizar la postura correctamente es importante que mantengas la espalda recta, pero sin tensión. Es normal que al principio te cueste puesto que no solemos tener una buena postura. Con la práctica llegará el día donde tener la espalda recta será algo normal.

Un truco para los más novatos con esta práctica es poner un almohadón o zafu debajo de los isquiones para conseguir que tus rodillas se acerquen más al suelo.

Alternativas o variantes a la postura de yoga del Loto

Podemos encontrarnos con dos variantes que van a ayudarte a conseguir llegar a la postura final, mientras ganas flexibilidad poco a poco.

Postura sukasana o fácil: Para esta postura simplemente necesitas estar sentado con las piernas cruzadas y la espalda lo más recta posible. Apoya las manos sobre las rodillas con las palmas mirando hacia arriba y juntando los dedos índice y pulgar formando un círculo.

Postura de medio loto: sentado en el suelo con los isquiones bien apoyados y las piernas estiradas hacia delante. Coge una pierna y colócala por debajo de tu pierna contraria haciendo que tu pie esté los más pegado posible al glúteo. La otra pierna la pasamos flexionada por encima de la rodilla contraria, colocando así el pie en el muslo.

La posición de loto es muy buena a la hora de meditar porque al tener las manos libres y los hombros relajados también relajas la espalda. Haciendo este asana se alinean los 7 chakras.

¿Te gustaría practicar yoga? Empieza el año apuntándote a nuestras clases de yoga, vinyasa yoga, hatha yoga, etc.

Te esperamos en nuestro estudio, puedes solicitar más información poniéndote en contacto con nosotros.