¿Sabías que apuntarte a una clase de yoga te ayuda a dejar fluir las emociones y liberarlas? Las personas contamos con cuatro emociones básicas: enojo, tristeza, miedo y felicidad. De estas cuatro, solo hay una que identificamos como positiva: la felicidad.
Sin embargo, el yoga te ayuda a comprender todas y cada una de las sensaciones que hay dentro de ti. Te enseña a mantenerte abierto a tus emociones, alcanzando el deseado equilibrio entre el cuerpo y la mente.
Cuando asistes a una buena clase de yoga, comienzas a poner el foco en el movimiento y la respiración. Esto te ayuda a trabajar contigo mismo, de manera interna. Algo muy importante para saber qué sentimos o necesitamos en cada momento.
Además, la práctica de esta disciplina fomenta la calma y serenidad. Nos facilita el desconectar de la negatividad, el estrés y las presiones diarias. ¡Con paciencia y compromiso, recuperarás la salud emocional que mereces!
Yoga contra la negatividad
A veces, el cambio de rutinas, la vuelta de vacaciones o las situaciones cotidianas nos llevan a vivir emociones difíciles. Si ese es tu caso, no te preocupes. ¡Todo tiene solución!
Como hemos comentado, el yoga es muy útil para liberarse de la ira y negatividad. Empleando la movilidad conectarás con tu cuerpo, mente y alma. ¡Una conexión tan saludable como necesaria para equilibrar nuestro organismo!
Otros beneficios emocionales del Yoga
- Mejora tu flexibilidad emocional
- Equilibra mente – cuerpo – alma
- Reduce el estrés y la ansiedad
- Aporta paz interior y serenidad
- Mejora el sueño, incrementando la sensación de descanso y energía
- Te conocerás mejor a ti mismo. Comprenderás tus gustos, inquietudes, preocupaciones… En definitiva, aprenderás a ser compasivo contigo mismo
- Te ayuda a eliminar cualquier pensamiento negativo. ¡Di adiós a ese sentimiento que te estaba limitando hasta ahora!
- Mejora tu autoestima y humor
Posturas de yoga para liberar emociones
- Postura del corazón abierto
Para realizarla deberás sentarte con la espalda recta. Lleva los brazos hacia atrás y agarra los codos. A continuación, realiza una apertura de pecho y lleva los hombros hacia atrás. Respira profundamente.
- Postura del triángulo
Esta postura parte de una posición de pie. Para hacerla da un paso largo con la pierna derecha hacia ese mismo lado. Ahora abre los brazos en cruz y nos inclinamos hacia el mismo lado. Baja tanto como puedas, pero mantén la cabeza y la mirada siempre hacia arriba.
- Torsión de yoga
Sentado, estira las piernas hacia delante y alarga la espalda. Flexiona la pierna derecha y acerca el pie a tu glúteo. A continuación, dobla la pierna izquierda por encima de la derecha, llegando a apoyar el pie en el suelo.
Coloca el codo encima de la rodilla y profundiza en la postura. Realiza tres respiraciones seguidas. Repite hacia el lado izquierdo.
Si quieres aprender a liberar las emociones te esperamos en nuestras clases. Contacta con nosotros.