Llevas tiempo leyendo que el yoga es sinónimo de calma y paz. Conoces personas que se han iniciado en esta disciplina y se sienten genial tanto a nivel físico como mental y emocional. Sin embargo, no puedes asistir a clases por falta de tiempo o incompatibilidad con tus obligaciones diarias. O, simplemente, no conoces salas cercanas al lugar donde resides.
No te preocupes, sean cuales sean tus circunstancias, en este post te ayudamos a que puedas dar el primer paso e incorporar un hábito de rutina saludable en tu día a día. Practicar yoga en casa es una opción accesible, gratuita y que no requiere nada más que un poco de autodisciplina y mucha motivación. Por lo demás, con colocar tu esterilla en el suelo, ¡es suficiente!
Motivos por los que necesitas practicar yoga
El yoga ha demostrado su efectividad para equilibrar la mente y el cuerpo. Entre sus principales beneficios destacan:
- Ayuda a relajarse. La práctica del yoga produce endorfinas, lo cual nos hace sentir mejor y reduce la ansiedad y el estrés
- Mejora la concentración, coordinación y agilidad mental
- Ayuda a dormir y descansar mejor
- Potencia la flexibilidad y fortalece las articulaciones
- Mejora la confianza y autoestima en uno mismo
Ahora que sabes que realizar ejercicios de yoga es una buena decisión para tu bienestar, hay que encontrar la manera de no desatender esta práctica e incorporarla a tu día a día.
Practica yoga online
El mayor inconveniente de practicar yoga en casa es que no tienes a nadie que te guíe ni un espacio habilitado para practicarlo. Por ello, es necesario estar motivado, tener disciplina y contar con alguien que te guíe de manera experta. Y aquí es donde entramos nosotros en juego.
A través de las clases de yoga online, incorporarás el yoga a tu vida y conectarás con tu interior. Cada clase se adapta a tu nivel físico y al tiempo del que dispones. Tan sólo tienes que sacar tu esterilla de yoga, conectarte y disfrutar.
Consejos para hacer yoga en casa sin abandonar
- Establece un horario fijo que se adapte a tus obligaciones diarias. Algunos prefieren por la mañana para cargarse de energía; otros eligen la tarde para relajar su mente y desconectar.
- Ten a mano el material que necesitas. Para hacer yoga no se necesita gran cosa, con una esterilla que te ayude a la hora de realizar las posturas es suficiente.
- Delimita el espacio con buena energía en el que harás la práctica. Una lugar privado en el que te sientas cómoda.
- Concéntrate en tu práctica. Aparta el móvil y crea un momento sin distracciones, un momento para ti.
- Sé constante. Lleva una práctica diaria que permita observar tus metas y progresos.
- Establece el motivo de tu práctica. Existen muchos tipos de yoga, algunos más dinámicos y otro más estáticos. Lo ideal es probar diferentes estilos para descubrir cuál se adapta mejor a ti en función de tus necesidades: aumentar tu energía, aliviar tensión, relajarte…
- Parte del punto en el que te encuentras. En el Yoga, es imprescindible escuchar a nuestro cuerpo desde el inicio de la práctica al fin.
- Conecta con tu respiración. La clave del yoga es la respiración, te ayuda a relajarte y conectar con tu interior.
- Comparte esta práctica con tus amigos o familia. Te ayudará a convertir el yoga en un estilo de vida y llenarás tu entorno de salud en general y equilibrio mental.
- Disfruta de tu momento de yoga. Esta es la parte más importante. Disfrutar. Si has decidido empezar a hacer yoga, decide hacerlo con alegría y determinación. Cada práctica diaria será un pasito adelante hacia tu bienestar. Y para descubrirlo, sólo tienes que empezar. ¿Estas dispuesto/a?
Contacta con nosotros para más información sobre nuestras clases de yoga online.