Los chakras son unos puntos energéticos encargados del equilibrio entre nuestro cuerpo y mente. Son pequeños enlaces que crean una conexión entre nuestra parte física, psicológica, espiritual y emocional.

Su origen nace en la cultura hindú. La palabra sánscrita “Chakra” significa rueda y hace alusión a la forma de estos puntos energéticas.

En pocas palabras, los chakras están repartidos por la columna vertebral y tienen gran influencia en las funciones de nuestro organismo. ¡Vamos a descubrir uno a uno los puntos energéticos de tu cuerpo!

Yoga Sevilla Studio - Qué son los chakras y cómo activarlos

Chakra 1: Muladhara o raíz

Se representa con color rojo y se ubica en la base de la columna. Según la historia, está relacionado con el Elemento Tierra. Es decir, se asocia a la vitalidad y supervivencia. La manera más eficaz de equilibrar este chakra es mediante una dieta sana, haciendo ejercicio o a través de la danza.

Se considera como el chakra principal. Muchas personas que tienen desequilibrado este punto sufren de dolor de espalda, sensación de frío, dificultad para digerir y agresividad.

Chakra 2: Svadhishtana

Este punto se encuentra debajo del ombligo. Su elemento es el agua y se relaciona con el ámbito psicológico y emocional. El chakra nº2 se conoce como el más intenso al estar conectado al placer, la creatividad y las emociones.

Cuando no está equilibrado, se puede traducir en depresión, alergias, desórdenes alimenticios… Pero, no te preocupes. Con actividades relajantes o tomando el sol, es un punto muy fácil de reactivar.

Chakra 3: Manipura

Su elemento es el fuego y se reconoce por el color amarillo. Este chakra se sitúa en el estómago y se relaciona con la inteligencia o motivación.

Si se encuentra en desequilibrio, puede dar problemas digestivos, nerviosismo o bloqueo mental. La práctica de yoga es la mejor forma de equilibrar de nuevo este chakra.

Chakra 4: Anhata

Este chakra se asocia al color verde. Su elemento es el aire y se ubica en la zona del pecho. La tradición lo ha relacionado con el amor y la aceptación.

Cuando el chakra nº3 está desequilibrado se puede sufrir de tensión alta o problemas sentimentales. Los expertos recomiendan la meditación o pasear para reconectar con el interior y activar este punto.

Chakra 5: Vishuddha

Su color es el azul y su elemento el cielo. Se ubica en la zona de la garganta y se asocia a la comunicación y capacidad de organización. Por ello, se suele asociar a las cuerdas vocales, oído, garganta y pulmones.

La hiperactividad o los desajustes hormonales son algunos de los síntomas de su desequilibrio. Los expertos recomiendan cantar nuestras canciones favoritas para reequilibrarlo.

Chakra 6: Ajna

Este chakra es de color azul añil y su elemento es la luz. Está ubicado entre las cejas y asociado al sistema nervioso. La tradición ha vinculado este punto energético con la intuición y las habilidades de cada uno.

El desequilibrio, insomnio o la migraña pueden ser algunos de los síntomas de su desajuste. Realizar respiraciones o relajaciones profundas puede ser una manera de reequilibrarlo.

Chakra 7: Sahasrara

Este chakra es de color morado y se asocia con en el espacio. Conecta con la parte del cerebro, al encontrarse muy cerca de él. De hecho, cuando se encuentra desequilibrado puede derivar en depresión o problemas de coordinación.

El contacto con la naturaleza, la meditación y el yoga te ayudarán a reequilibrar este chakra.
En nuestras clases podrás practicar y conseguir equilibrar todos tus chakras. Puedes contactar con nosotros para más información.