Si estás pensando en iniciarte en el yoga y no sabes cómo, este artículo es para ti. Como amantes del yoga, sabemos que hay muchas personas interesadas en practicar esta disciplina. Sin embargo, la mayoría tienen muchas dudas y no conocen la manera más práctica de implementarlo.

Hoy más que nunca, después de un año complicado por la crisis sanitaria del Covid-19, necesitamos conectarnos con nuestro interior. En este sentio, el yoga nos ayuda a crear un espacio de autocuidado y bienestar en nuestro día a día.

Por eso, desde Yoga Sevilla hemos creado este Post para orientarte en tu iniciacion a la práctica de yoga. Desde tu primera rutina, comenzarás a ganar en bienestar, energía y fortaleza tanto mental como física. ¡Adéntrate en el mundo del yoga y conviértete en toda una experta!

Tips para principiantes de Yoga

Adapta la práctica a tu ritmo. El yoga es una disciplina flexible que permite adaptar los ejercicios a cada condición física y circunstancias. ¡Busca el tipo de yoga que se adapte más a ti!

No quieras ir deprisa… Sé paciente. El yoga requiere un proceso de adaptación. Con tiempo y constancia ganarás en flexibilidad, fuerza y bienestar.

Utiliza ropa cómoda y las herramientas necesarias. Por ejemplo, la esterilla es un accesorio básico que deberás utilizar para realizar la rutina de manera correcta.

Controla la respiración. Este aspecto es imprescindible para alcanzar el equilibrio interior que buscamos. En nuestra práctica, la respiración irá en consonancia con la postura o Asana.

Disfruta de tu práctica. Emplea tu rutina de yoga como un rato de dedicación a ti mismo/a.

Presta atención a tus sentimientos. Para alcanzar la relajación profunda deberás tener plena consciencia de cómo te encuentras en cada momento. ¡Aprenderás a conocerte mejor que nunca!

Posturas de iniciación al yoga

-Sukhasana o Postura básica de Yoga. Si nunca antes has practicado yoga, te recomiendo que comiences por este Asana. Es una postura sencilla que no exige demasiada flexibilidad. ¡Perfecta para principiantes! Básicamente consiste en sentarse con las piernas cruzadas y la espalda recta. Realiza 4 respiraciones de 15 segundos cada una.

-Postura del árbol o Vriksasana. Se trata de un Asana básico de yoga. Para ejecutarla deberás colocarte de pie y elevar un pie hacia el muslo. Levanta las manos y únelas a la altura del pecho. Con esta postura, encontrarás el equilibrio y aumentarás tu energía.

-Postura del niño o Balasana. Es otra de las posturas básicas de iniciación con las que cuenta el yoga. Partirás de una posición sentado sobre los talones. Recuerda separar las rodillas y mantener el cuerpo en estado de relajación. Acto seguido, hecha el cuerpo hacia delante y estira los brazos al frente. Realiza tres respiraciones de 10 segundos. Descansa.

-Postura del perro hacia abajo o Adho Mukha Svanasana. Para realizar este Asana deberás colocarte de pie, con una separación a la altura de la cadera. Acto seguido apoyamos las rodillas en el suelo estirando los brazos hacia delante. Por último, deberás estirar las rodillas. Es una postura fácil de realizar que aporta grandes beneficios. Entre ellos, destaca el estiramiento de la cadena posterior del cuerpo y la mejora de la circulación.