¡Feliz comienzo de semana amantes del yoga y la buena vida! Como ya sabéis, una correcta digestión es sinónimo de salud. El intestino es nuestro segundo cerebro, el reflejo de nuestras emociones. Una mejor digestión significa tener más energía, salud y fuerza.


En muchas ocasiones, el estrés y la ansiedad nos juegan malas pasadas con la alimentación. Esto nos puede provocar digestiones pesadas o problemas de estreñimiento. ¡Pero no te preocupes! Incorporar la práctica de yoga en tu rutina aportará grandes beneficios a tu proceso digestivo. Aprender a relajarse y mantener el equilibrio interno fomenta el alivio intestinal.
Por este motivo, hoy te traemos un post de yoga para que alcances el bienestar que mereces. Toma nota de nuestra propuesta sobre las mejores posturas para conectar con tu cuerpo. A través de ellas, evitarás la sensación de pesadez y te sentirás más ligera que nunca.

¿Cómo ayuda el yoga a la digestión?

  • El yoga es una cultura que fomenta los hábitos de vida saludables. Implementar su práctica te enseñará a cuidar tu alimentación y mantener una nutrición equilibrada.
  • El movimiento corporal en el que se basan las rutinas de yoga ayuda a disminuir el gas. ¡Olvídate de sentirte hinchada!
  • Reduce los problemas de estreñimiento.
  • Mejora la absorción de los alimentos a través de las técnicas de respiración.
  • Ayuda a liberar toxinas y limpiar nuestro sistema.
  • Estimula el sistema digestivo para el correcto cumplimiento de sus funciones vitales.
  • Proporciona una sensación de bienestar general ¡Ganarás equilibrio en cuerpo, mente y espíritu!

Nuestra selección de posturas de yoga. ¡Siéntete más ligera que nunca!

Malasana

Esta postura de yoga favorece la apertura de caderas. Además, trabaja el equilibrio y la flexibilidad. Sin embargo, su mayor beneficio es que ayuda a eliminar toxinas y calmar el sistema nervioso. ¡Elimina los efectos del estrés!
Popularmente se conoce como la postura de la rana. Consiste en colocarse de cuclillas, manteniendo los talones pegados al suelo. Coloca las palmas de las manos juntas cerca del pecho y respira. Mantén la postura durante 15 segundos. Repite 5 veces.

Sarvangasana

También llamada la posición de la vela. Es una de las posturas más conocidas del yoga. Estimula la tiroides y mejora nuestro sistema hormonal y circulatorio. Para ejecutar esta postura deberás tumbarte boca arriba. Coloca las piernas juntas y estiradas.
Desde esta posición, deberás elevar las piernas hasta que formen con la cadera una posición de 90 grados. Te recomendamos que utilices las manos para mantener la postura. ¡Es el mejor apoyo para evitar molestias en la zona lumbar!

Halasana

Esta postura de yoga es idónea para realizarla seguido de la Sarvangasana. Parte de la misma posición que tenías en el Asana anterior. Con las piernas levantadas, deberás tratar de acercarlas a tu cabeza. Inspira hondo y trata de eliminar toda la tensión del cuerpo.
Con tiempo y práctica, llegarás a apoyar los pies firmemente por encima del torso. La Halasana es considerada una de las mejores posturas para favorecer el tránsito intestinal.

Navasana

Nuestra última propuesta es el Navasana o Postura del Barco. Este ejercicio de yoga combina el trabajo abdominal con el lumbar, ya que fortalece también los músculos de la espalda. Además, mejora la circulación de las piernas y la digestión.
Para practicar el Navasana deberás sentarte y doblar las rodillas. Apoya las manos en el suelo detrás de la espalda. Deberán quedar a la altura del glúteo.
Una vez tengas la posición base, levanta los pies y separa las manos del suelo. Busca tu estabilidad y estira los brazos hacia delante, a la altura de las rodillas. Realiza tres respiraciones seguidas.

Te esperamos en nuestras clases. Contacta con nosotros y solicita más información.