Cerca del 40% de la población sufrirá en algún momento tensión y molestias en el cuello. En la mayoría de ocasiones, viene producido por un sobreesfuerzo, estrés o tensión. ¿Sabías que existen ejercicios de yoga para ayudarte con este problema de salud? ¡Apúntate a clases de yoga e invierte en tu bienestar físico y emocional!
Molestias de cuello: una realidad en el S.XXI
En el día a día estamos expuestos a muchos factores que influyen en nuestra salud. Muchas veces no nos damos cuenta hasta que nuestro cuerpo nos habla. Quizás, uno de esos problemas más recurrentes sean las molestias de cuello.
El estrés, el ritmo agitado diario, los cambios de temperatura o la alimentación pueden favorecer la aparición de estos síntomas. Pero no tienes de qué preocuparte. Apuntarte a clases de yoga puede ser tu salvación: ¡te contamos cómo pueden ayudarte los ejercicios de yoga!
Ejercicios de yoga para aliviar la tensión del cuello
- Halasana. Esta asana se realiza tumbada boca arriba y requiere de flexibilidad. Consiste en elevar la pelvis hasta llevar los pies por encima de la cabeza. Ayuda a fortalecer los hombros y calmar la tensión del cuello.
- Sasangasana, también llamada postura del conejo. Es perfecta para combatir el estrés y la ansiedad. Además, sirve para corregir la postura y estirar el cuello. ¡Es uno de nuestros favoritos en las clases de yoga!
- Bitilasana. Popularmente conocida como la postura de gato-vaca. Este es uno de los ejercicios de yoga que más te ayudará a aliviar el dolor. ¡Despídete de la tensión muscular!
Balasana; postura de yoga sencilla con múltiples beneficios
Balasana es conocida como una asana para descansar. El nombre de este ejercicio de yoga significa “la postura del niño”. Es una postura de sencilla ejecución que te ayudará a relajar la carga de la espalda y los hombros. ¡Es muy relajante por lo que se recomienda para momentos de estrés!
Para realizar la postura del niño, deberás colocarte de rodillas, al ancho de tus caderas. Acto seguido, deja caer el peso sobre los talones y mantén la espala recta. Suelta el aire y arquea la espalda hasta apoyar el pecho sobre tus rodillas. Cuando la frente llegue a tocar el suelo, estira los brazos en paralelo con tu cuerpo.
¡Te ayudará a conectar con tu interior, eliminar las cargas y relajar la tensión muscular!
Consejos para prevenir la tensión muscular, más allá de las clases de yoga
- Cuida tu postura en el día a día
- Presta atención a tu salud mental. No te castigues ni te presiones. ¡Trata de disfrutar en el camino de la vida! Si te cuesta mantener una actitud positiva, las clases de yoga pueden ayudarte a abrir la mente. ¡Efectividad para alcanzar el equilibrio entre el alma y el cuerpo!
- Elige una posición cómoda mientras estás sentado/a o duermes
- Evitar hacer sobrecargas o sobreesfuerzo de peso
- ¡Mantén un hábito de vida saludable y activo! Cuida tu alimentación. Además, realizar ejercicios de forma regular te ayudará a mantener tu bienestar. ¡Por no hablar de que prevendrás cualquier molestia muscular!
Eso sí, si decides apuntarte a clases de yoga, asegúrate que sea un centro de confianza. ¡Los ejercicios de yoga 1 supervisados por un profesional!
Contacta con nosotros y únete a nuestras clases.