Toda práctica de yoga pretende llevarnos a un estado de relajación profunda y armonía. Sin embargo, existen variedades concretas que trabajan sobre nuestro consciente y subconsciente para alcanzar la paz mental. Este es el caso del Yoga Nidra.
En concreto, su nombre significa «sueño yógico». Sin embargo, poco tiene que ver con quedarse dormido. Se trata de una especialización de yoga que busca trasladar la conciencia del mundo exterior a nuestro interior. De esta forma, las personas que lo practiquen trabajarán para alcanzar la relajación tanto física como emocional.
En los últimos años, esta práctica se ha convertido en una de las variedades más demandadas por la sociedad. Y no es de extrañar. Cada vez aparecen más estudios que demuestran que el Yoga Nidra ayuda a aliviar los pensamientos negativos, el estrés o la ansiedad. De hecho, varios expertos equiparan una práctica de una hora de Yoga Nidra a cuatro horas de sueño. Alucinante, ¿Verdad?
¿Cómo se práctica el Yoga Nidra?
Como siempre, os recomendamos iniciaros en esta práctica con algun profesor que os guíe. Una vez dominada la técnica, ya podéis disfrutar de su práctica de forma individual.
En el yoga Nidra el ambiente adquiere un papel protagonista. Éste juega un rol fundamental a la hora de alcanzar la armonía y la paz tanto mental como física. Se precisa que la temperatura sea agradable, una buena ventilación, así como una luz moderada.
Por norma general, este tipo de yoga se práctica tumbados, de espaldas y en una alfombrilla especial. Para iniciar la práctica debemos abrir los brazos hacia los laterales, colocando las palmas mirando hacia arriba y con los ojos cerrados.
Es muy importante que la espalda se encuentre en pleno contacto con el suelo, así como las piernas relajadas y separadas. Recuerda, ¡Se trata de que te sientas lo más cómodo posible para alcanzar un estado de armonía y relajación profunda!
¿Qué beneficios aporta la práctica de Yoga Nidra?
- A través del aumento de conciencia, el yoga Nidra fomenta la paz mental y física
- Reduce la tensión, el estrés, la ansiedad y la negatividad. De hecho, esta práctica eleva el ánimo y aporta un estado de relajación profunda.
- Además de mejorar la calidad del sueño, esta variedad de yoga alivia los trastornos relacionados con el descanso. Tanto es así que se ha consolidado como una herramienta de gran utilidad para personas que padecen de insomnio.
- Desarrolla la atención, capacidad de concentración, fuerza de voluntad y memoria.
- Alivia las molestias de algunas enfermedades crónicas como la fatiga, hipertensión, fibromialgia…
- Eleva la creatividad, el autoestima y la motivación personal.
- Técnica preventiva para el envejecimiento celular y prematuro. Esto se debe a que actúa sobre el sistema inmunológico mejorando su funcionamiento.
El Yoga Nidra es un tipo de yoga que también incluye técnicas de meditación. Todo ello bajo el objetivo de alcanzar una completa relajación física y mental. Y tú, ¿Te animas a probarlo? ¡Cuéntanos tu experiencia!
Contacta con nosotros para más información sobre nuestras clases.